De esta forma, el 5 de mayo de 1970 en una playa solitaria de Nargol (India) Shri Mataji descubrió en medio de su meditación el secreto de la realización en masa, a través del cual miles de personas podrían lograr su unión con el más profundo y sutil aspecto de su propio ser, el Espíritu, permitiéndoles iniciar su proceso de auto-transformación espiritual.
Sahaja Yoga había nacido y desde entonces Shri Mataji ha dedicado todo su tiempo a viajar por el mundo, comunicando su mensaje de integración, armonía y principalmente para otorgarles a las personas la experiencia del despertar de su propia energía Kundalini. Shri Mataji siempre ha dicho que más que una maestra ella es una Madre, ya que la complejidad y la sutileza necesaria para alcanzar la iluminación espiritual sólo pueden ocurrir con la pureza del amor maternal. Es entonces responsabilidad de cada individuo usar su nueva conciencia para convertirse en su propio maestro (maestro de sí mismo)
Después de más de 30 años de incansables esfuerzos por parte de Shri Mataji, Sahaja Yoga se ha establecido en más de 108 países alrededor de todo el mundo, permitiéndoles a todas las personas que así lo deseen alcanzar su auto-realización sin costo alguno. Además del establecimiento de la meditación Sahaja, Shri Mataji se ha distinguido por la creación de algunas organizaciones no-gubernamentales (en ámbitos culturales, científicos y sociales) que promueven el establecimiento de los valores universales de una cultura global, trascendiendo todas las fronteras de raza y religión.